RADAha propuesto al Consejo General de la Abogacía Española que en la próxima VI edición del Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía Española que versa sobre Abogacía, Sostenibilidad y Medio Ambiente se estudie su propuesta de crear un turno de oficio para la defensa del medio ambiente a favor de las organizaciones ambientales que tengan derecho a justicia gratuita.
La RADA hace un llamamiento a las organizaciones comprometidas con la defensa del medio ambiente que consideren útil o conveniente este turno, para se lo hagan saber mandando un duplicado de la carta que se puede descargar «aquí», firmado por la organización, a su correo info@redabogadosdefensaambiental.es. al ser posible antes del próximo día 11 de diciembre de 2019.
La pérdida de la biodiversidad y sus consecuencias. Javier Naves Cienfuegos, Biólogo e investigador de la Estación Biológica de Doñana del CSIC.Presentación
Problemas en la gestión de la fauna silvestre en espacios protegidos. Pablo Sanjuanbenito García, Co-Director Parque Nacional de Guadarrama. Presentación
Mesa jurídica
El contexto de los criterios jurídicos para la gestión de poblaciones de faunasilvestre. Antonio Ruiz Salgado, Abogado. Consultor jurídico ambiental. Presentación – Tabla jurisprudencia
Régimen general de protección de la fauna silvestre y especificidades en materia de caza y uso de veneno. Legislación básica administrativa y penal y distribución de competencias. Mª Soledad Gallego Bernad, abogada.Presentación
CRITERIOS JURÍDICOS PARA LA CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE POBLACIONES DE FAUNA SILVESTRE
Un año más se reúne de forma abierta el seminario de la Red de Abogados y Abogadas de Derecho Ambiental gracias al Centro Nacional de Educación Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica (Valsaín – Segovia).
Esta edición, que se desarrollará los días 15 y 16 de junio de 2019, estará centrada en los criterios jurídicos para la gestión de poblaciones de fauna silvestre.
VIERNES 14.06.2019 – 21:00 Cena para las personas asistentes en las instalaciones del CENEAM
SABADO 15.6.2019
9:30h – 10:00hPresentación del seminario y de asistentes.
10:00 – 11:45 Mesa técnico- científica
10:00h – 10:30h – La pérdida de la biodiversidad y sus consecuencias. Javier Naves Cienfuegos, Biólogo e investigador de la Estación Biológica de Doñana del CSIC.
10:30h – 11:00h Aspectos técnico-científicos de gestión de la fauna silvestre. Luis Mariano Gonzalez García. Jefe del Servicio de Biodiversidad del MITECO
11:00 – 11:30 Problemas
en la gestión de la fauna silvestre en espacios protegidos. Pablo Sanjuanbenito García, Co-Director Parque
Nacional de Guadarrama
11:45h a 12:15h CAFE
12:15 – 14:00 Mesa jurídica
12:15h – 12:45h El contexto de los criterios jurídicos para la gestión de poblaciones de faunasilvestre. Antonio Ruiz Salgado, Abogado. Consultor jurídico ambiental.
12:45h – 13:15h Régimen general de protección de la fauna silvestre y especificidades en materia de caza y uso de veneno. Legislación básica administrativa y penal y distribución de competencias. Mª Soledad Gallego Bernad, abogada.
13:15h – 13:45h Perspectiva desde la protección de los animales.Agustín Mansilla Zambrano, abogado,y Anna Mulà Arribas, abogada.
14:00h – 16:30h COMIDA en las instalaciones del CENEAM
16:30h – 20:30h Mesa de debate
MESA REDONDA: Criterios para la conservación y gestión de poblaciones de fauna silvestre.
Miguel Ángel Hernández, Ecologistas en Acción.
Justo Covisa, Fundación caza sostenible.
José Vicente López-Bao, Universidad de Oviedo
TALLER DE CONCLUSIONES sobre ¿cómo avanzar en la gestión de poblaciones de fauna silvestre de forma justa,eficaz, legitimada y transparente?
Este pasado fin de semana ha tenido lugar el III Seminario de la Red de Abogados de defensa Ambiental (RADA) en el CENEAM (Centro Nacional de Estudios Ambientales) de Valsaín, Segovia, dentro del programa de seminarios permanentes de esa entidad, sin cuya valiosísima colaboración hubiera resultado imposible.READ MORE
Los pasados 21 a 23 de abril, la Red de Abogados para la Defensa Ambiental (RADA) celebró su seminario y asamblea anual, en las instalaciones cedidas por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), sitas en el pueblo de Valsaín (Segovia).
Este seminario se celebra de modo permanente todos los años y en ellos pueden participar no sólo abogados de RADA, sino también otros abogados o juristas o incluso técnicos o expertos en otras disciplinas que traten de problemas ambientales.READ MORE
Los días 21 a 23 de Abril de 2017, RADA organiza su seminario anual “Red de Abogados para la Defensa Ambiental (RADA)”, en las instalaciones del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) ubicadas en Valsaín, Segovia.READ MORE